
A la guitarra flamenca, cuna y destino de tantos

En la fotografía, el gran tocaor Juan Carlos García, que es Abuelo y es Entendío
y se dejó en México parte del alma de su sonanta.
Hasta tu balcón del Caribe, el abrazo y el reconocimiento de tus hermanos mexicanos.
Es la caja del embrujo. La posibilidad de hacer sonar el alma.
La que desgarra y consuela.
La verdadera, la mezclada, la gitana, la añorosa de su árbol,
de su río, de su manantial...
Ella es destino y escoge -tal vez- a su tocaor.
Sobre la frente de ellos, los guitarristas flamencos,
bate sus alas el pájaro negro, Zyryab, el bagdadí.
Sí Paco de Lucía –para casi todos, el más grande-.
Pero también Manolo Sanlúcar, Serranito, Manuel Morao,
Moraíto, el Tomate, Vicente Amigo y más atrás y en
la antesala del mito, el gran Sabicas y Ramón Montoya.
No nombrar a todos los que se lo merecen es pecar.
Ignorar las músicas que acontecen en algún lugar de la noche,
a la vera del fuego, en un huerto, al calor de la tahona, al amparo
de la fragua y del trabajo... las músicas que se deslíen
porque sí, porque lo manda la gana y lo quiere la luna...
también es pecar por omisión.
Y ya contritos, desesperados por no escuchar todas las voces de todas
las sonantas del mundo, abrimos aquí en este espacio mexicano,
una posibilidad de duende, una mesa con pan y vino,
una ventana para la noche,
un rincón de la sonanta...

Textos de Juan Carlos García, "El Abuelo Curro"
Santiago Aguilar
Gerardo Amador
Fabrizio Aziz
Roberto Amaya
Guillermo Barrón
Cabal y Fuego
Juan De Angelica*
Marco Camargo
Silvia Cruz, "La Chivi"
Raúl y Ricardo De Luna
Rubén Díaz
Rogelio Esparza Jiménez
Juan Carlos García*
Claudio Gollas
Ricardo Joya
Mauricio López
Jorge L. Martínez Herrera
Gerardo Negrete
José Luis Negrete
Jorge Miller
José Héctor Montoya Rodríguez
Daniel Pimentel
Tony Rey*
Antonio Rey*
Lucio Rodríguez
Juan Rosas
Jerzy Skoryna
El Tati
Rodrigo Terrés
*No son mexicanos, sino españoles de generosidad que aquí han hecho camino.
Vamo' allá!