¿Por qué Flamenco?
Después de siete siglos de dominación Musulmana los gitanos llegan a España en 1425
a la "región encrucijada" donde se encontraba ya una población autóctona; por sus propias
características esta región que mas les acomodó fue "La Betica", actualmente Andalucía.
Sus bailes, cantes y música con toda su influencia Árabe, Judía, Hindú se comienza a mezclar
con el folclore ya existente y deriva en el nacimiento de una nueva intensidad emocional y expresiva.
Entre los diversos folklores hay unos que logran ampliar su capacidad de comunicación por encima de
sus fronteras naturales y perfilan sobremanera sus valores estéticos, dancísticos y musicales
llegando así a territorio artístico.

El porqué de la difusión Flamenca por jóvenes Potosinos responde a un intento serio por contribuir
a llenar el vacío existente en esta materia. Este arte es caracterizado por sus altas técnicas de
ejecución en cualquiera de sus áreas y para los integrantes de Cabal y Fuego es un reto la
interpretación de este género, todos ellos en constante actualización con el fin de alcanzar
como meta la interpretación de un Flamenco cabal.
Cabal y Fuego está dedicado a la interpretación del repertorio tradicional y actual del Flamenco
y la Rumba además de fusionarlo en ocasiones con estilos afines. Sus presentaciones pueden incluir
también el ingrediente de el baile Flamenco lo que deviene en un atractivo especial.
Al cabo de el tiempo Cabal y Fuego ha depurado un estilo propio musical, al haber presentado flamenco
puro en su primer etapa, incluyendo el elemento del cante y el baile, ahora podemos escuchar sus composiciones
en las que los sonidos subrayan una fusión entre el tradicionalismo y la palabra propia del grupo,
concepto autónomo fruto de la investigación.
Siempre conscientes de que la música es universal en este proyecto siguen conjugándose el flamenco puro;
las bulerias, los tangos o la siguiriya por supuesto la rumba e influencias como la del Jazz
y nuestros sones Mexicanos, que necesariamente asoman influencia Ibérica.
Por su universalidad actual el flamenco es un arte que nos pertenece a todos.

Cabal y Fuego está integrado por:
Jorge Luis Martínez Herrera, en la dirección y guitarra;
José Héctor Montoya Rodríguez, guitarra;
Guillermo Barrón Ríos, en las percusiones;
y Carlos Zambrano en el bajo.
Todos ellos residen en la Ciudad de San Luis Potosí.
Contacto:
Jorge L. Martínez Herrera
Cordillera del Marqués 431
Lomas 4ª. Sección
San Luis Potosí, S. L. P.
(01 444) 8 25 08 30
Cel: (01) 444 8 58 68 37
e-mail: thrillerjazz@yahoo.com
arlequin431@hotmail.com
Vamo' allá!