Guillermo Barrón Ríos
Inicia su estudio en la percusión latina a la edad de 13 años con el maestro Ramón Nieto.
En el siguiente año se integra al grupo de jazz latino POLIRRITMIA, con los que realiza la gira
CENTRO-OCCIDENTE tocando las congas y el timbal.
A su regreso se integra al estudio particular de composición musical bajo la tutela del maestro
Jorge Martínez Zapata, con quien actualmente continúa preparándose.
Tambi&ecute;n participa en el taller de Música Afrocaribeña impartido por el maestro
Jorge Luis González Mesa.
Actualmente lleva estudios de percusión de orquesta con el maestro ruso Valentin Galkin.
Ha participado con infinidad de grupos y distintos estilos, entre los que se destacan:
Enrique Ocaña y su Son de Arena, Son los que son, Soneros, Ensamble Minúe, Son tres y Pa´malanga.
Ha realizado grabaciones con Son Caribe, Enrique Ocaña, El Canto Sangurima,
Darío Parga y Félix Díaz entre otros.
Participó en el programa del canal 22 Boleros y algo más con el grupo del maestro Jorge Martínez Zapata.
Ha representado al Estado un par de veces en el Festival de Artes Escénicas de Ecuador,
así como también en otros festivales importantes en la República.
En el campo de acompañamiento al baile se ha destacado en la ejecución del Cajón Flamenco
y del Djembe, estudiando con maestros reconocidos como Santiago Aguilar "El Tati"
y Osvaldo Brandam "El Beryewe",
por lo que es uno de los muy pocos ejecutantes solicitados
por las compañías de baile árabe y flamenco,
con las que se ha presentado en los más importantes
foros de San Luis y de la República.
Actualmente dirige la parte percusiva en la creación y ejecución de coreografías dentro de
Luna de Triana
Vamo' allá!