Ricardo Rubio
Nacido en la Ciudad de México, empieza su formación dancística en el Instituto Mexicano de Flamencología, a cargo de la bailarina y coreógrafa Patricia Linares
y con el maestro Manolo Vargas.
En 1996, es invitado por la maestra Patricia Linares a trabajar en el Ballet Español con el Programa Escenas Andaluzas, a este le siguieron: Fuente de Luna, Bailaora, Si hablara el Guadalquivir; en el cual presenta dos propuestas coreográficas: Soleá y Corpus Christi en Sevilla.
Ha trabajado con la coreógrafa Sevillana Pepa Funes en el Ballet Sevillan, presentándose en distintos foros de la República Mexicana.
Desde 1997 ha bailado de forma consecutiva en dos de las temporadas de flamenco más importantes de la Ciudad de México: Candela y Duende Flamenco en el Teatro de la Danza y Tablao Covarrubias.
En 1998 participa en el Primer Encuentro de Flamenco en Monterrey y ese mismo año trabaja en el montaje de la Opera "Carmen" en el Palacio de Bellas Artes con una coreografía de María Antonia La Morris; en la Zarzuela Luisa Fernanda, coreografiada por el Madrileño Goyo Montero. Además de formar parte de la compañía Caña y Candela Pura como Bailarín solista con el primer montaje Lorca...Laberinto de Pasiones.
En el año 2000 viaja con el espectáculo Aire Canastero por distintos municipios de Guanajuato en el "Festival Cervantes en todas partes", en Chiapas en el Festival Baulm Canan y en Monterrey en el Tercer Festival de Flamenco.
Viaja por primera vez a España en 1999.
En Jerez de la Frontera toma cursillos con los bailaores: Javier Latorre, José Granero, José Antonio, Manolete, además de tomar clases magistrales con: Manolo Marín, Matilde Coral y Victoria Eugenia.
En Madrid perfecciona su técnica en los estudios de Amor de Dios, tomando clases con los bailaores: Ciro, Cristóbal Reyes en el campo del flamenco y en el área de clásico español con el maestro Julio Príncipe.
Viaja nuevamente en el año 2001 y toma en esta ocasión clase con Manolete, La Tati y Angelita Gomes.
Se gradúa en el año 2002 en la especialización en Creación Dancística del INBA.
Ha presentado los espectáculos: De mi soledad al alba, Sangre Viva, Y a tu aire, vuelo; Ahí en lo jondo, donde está tu cante y por la calle nueva, donde presenta a su compañía de Danza Flamenca.
Vamo' allá!